A Game-Changing Way AI Is Set to Revolutionize the Job Market

Una forma revolucionaria en la que la IA transformará el mercado laboral

Sin lugar a dudas, la administración Trump está causando revuelo en la economía global y en el mercado laboral, especialmente en Estados Unidos. Ya sea por los aranceles o los constantes despidos de trabajadores federales, de alguna forma, el estadounidense promedio acabará sintiendo el impacto.

Otro gran cambio proviene del avance de la tecnología de la inteligencia artificial (IA) y de cómo está transformando nuestra forma de trabajar y vivir. Los trabajos tecnológicos están perdiendo la batalla contra estas implacables máquinas mientras cómodamente le pedimos a ChatGPT o a sus modelos hermanos que nos resuman videos de YouTube o que generen un itinerario para nuestro próximo viaje de verano.

Dicho esto, aún hay una luz al final del túnel. ¿Y si combináramos estos factores y pensáramos fuera de nuestra zona de confort para encontrar una solución que realmente mejore nuestra calidad de vida inmediata?

Algunos desarrolladores de IA podrían decir que los agentes de IA están aquí para salvarnos, pero la mayoría de estos agentes aún están en pañales, literalmente. La mayoría no puede hacer tareas complejas más allá de pulir currículums y postularse a empleos por nosotros. Aún se necesita ese toque humano firme. Y los reclutadores saben distinguir entre postulaciones automatizadas y aquellas que hacen un esfuerzo por destacar.

Pero, ¿y si aplicáramos precisamente aquello en lo que la IA ya es buena? Como su nombre lo indica, los LLM (Modelos de Lenguaje de Gran Tamaño) están diseñados para comprender lenguas humanas. Son, sin duda, excelentes en traducción. Por lo tanto, podríamos considerar buscar empleo más allá de nuestro idioma nativo y nuestras fronteras. Esto implica buscar trabajos que requieran comunicarse en otros idiomas que no dominamos.

Imaginemos a Chris, un estadounidense que solo domina francés básico. Podría usar IA para traducir su currículum a un francés perfecto y postularse en portales de empleo franceses. Incluso podría buscar oportunidades en Quebec, la provincia francófona de Canadá, resolviendo así el problema de la diferencia horaria.

Desde que el trabajo remoto se ha convertido en una norma aceptada tras el COVID, Chris podría comunicarse con sus colegas franceses por Zoom usando la función de subtítulos con traducción en tiempo real, o mediante algún complemento de traducción basado en IA. Para complementar todo esto, creamos una app de chat con traducción automática llamada BiiB, que permite a cualquier persona comunicarse más allá del cara a cara, sin importar el idioma.

Ahora bien, ¿qué más necesitaría Chris para desempeñar su trabajo como extranjero? ¿Qué tal escribir en francés comercial perfecto? Deepl es, posiblemente, la herramienta de traducción francés-inglés más precisa que existe, superior incluso a Google Translate. Mi startup anterior la utilizó ampliamente para sobrevivir en París durante un año. Ya sea redactando correos o leyendo contratos legales, algunos dicen que es más poderosa que un traductor humano.

CV en anglais traduit en français par l’IA. Crédit : CoolFreeCV
CV en anglais traduit en français par l’IA. Crédit : CoolFreeCV

El caso de Chris no se limita solo a empleos a tiempo completo. También puede ayudar a freelancers a ofrecer servicios más allá de sus límites idiomáticos. Un diseñador gráfico indonesio podría ahora crear trabajos visuales increíbles para clientes en Japón por una fracción del costo de contratar a un diseñador en Tokio, mientras que más japoneses podrían trabajar como guías turísticos usando una app de comunicación con IA que convierta sus palabras en múltiples idiomas en tiempo real, in situ.

Las posibilidades con la IA son infinitas. Solo tenemos que pensar fuera de la caja (no-AI) e imaginar lo que podemos hacer con esta tecnología inminente para resolver nuestros dilemas laborales. Pero toda innovación necesita un período de adaptación. Ya sea el miedo a la seguridad al usar la banca en línea, la ansiedad por la autonomía de los vehículos eléctricos, o la incomodidad de usar el teclado virtual del iPhone, aprendimos a superar estos obstáculos porque valía la pena. Después de todo, la tecnología está aquí para hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *